Ir al contenido principal

Cómo aprendí inglés por mi cuenta — sin colegio particular bilingüe ni cursos de inglés ni padres nativos y sin gastar un real.

Mi nombre es Liliana Aparicio, profesora de Inglés, pero hoy no escribo a título de profesor, sino de estudiante egresada de escuela pública en el interior de la república de Panamá.

Saber inglés me ha cambiado la vida. Gracias a mi dominio de este idioma puedo consumir la mejor información a nivel mundial, ya sea a través de blogs, e-books o vídeos en YouTube. Puedo entender las conferencias TED,  sin subtítulos. Ver películas en versión original sin problema (reír y llorar igual como lo haría si estuvieran en español). Tengo amigos de varios países con los que me comunico en inglés habitualmente. Me ha servido para poder viajar al extranjero y claro para laborar como docente.

Razones para aprender inglés sobran entre ellas está que facilita obtener  una beca en el extranjero (no siempre obligatorio, pero es un punto a tu favor) ayuda a hablar mejor nuestro  propio idioma y a tener una visión más amplia de la realidad y permite conocer a gente interesantísima que si estuviera el inconveniente de la barrera lingüística sería más complicado. Imaginen por un momento que el amor de su vida podría estar a miles de kilómetros de distancia y podría no decir ni pío en español, pero podría tener inglés como lengua materna o podría estar aprendiendo inglés como segunda lengua. Con esto que ejemplo quiero que entiendan que aprender inglés abre la puerta a un universo de posibilidades. (Viajes, estudios, trabajo, residencia, etc).

A menudo la gente me pregunta que dónde  aprendí inglés se sorprenden mucho cuando les digo que no estuve en un colegio bilingüe ni en cursos de inglés. La incredulidad aumenta aun más cuando digo “Yo entendía, leía y escribía en inglés al graduarme de secundaria. Yo sabía, pero creía no sabía.” No sé si no me creen o no me entienden. Yo  insisto en decir que la escuela pública sí prepara estudiantes bilingües y me pongo como prueba de ello.

Debido al confinamiento por cuarentena a causa del COVID 19,  no es que da muchas ganas de estar hasta las cejas en papeles y tareas, si embargo tampoco podemos desperdiciar el tiempo y sé que muchos quieren aprender inglés; por ello he decidido compartir mi historia, porque “a situaciones desesperadas; medidas desesperadas.” Nada de la metodología habitual en un salón de clase. Nada de eso acá es la historia nunca antes contada con todos los secretos con lujo de detalle para que los puedan practicar en casa.

Es mitad cuento; mitad experimento. Mitad cuento porque voy a contar paso a paso lo que hice sola en casa sin ayuda de nadie en tiempos en que se escuchaba la radio en un radio transistor y la tv todavía tenía perilla para cambiar los canales y mitad experimento, porque intento replicar en ustedes el efecto de la secuencia de actividades que me permitieron pasar de creer que no hablaba inglés a hablar en inglés lo suficientemente bien como para resistir los embates cinco profesores universitarios con cero intención de promover gente no apta ser maestros de inglés.

De momento iniciamos con los Insta- Teach que son en esencia imágenes del tema publicadas en Instagram, porque yo con  dibujito siento que se aprende mejor. Luego pasan a leer el blog donde encontrarán el paso a paso de alguna actividad.

Aunque este mini proyecto está planteado para desarrollarse de manera autónoma, si tienen dudas o comentarios pueden escribir a cualquiera de las redes que de momento están habilitadas (Facebook, Instagram, Gmail y comentarios del blog). Pronto y dependiendo de la necesidades se habilitarán otras vías.

Cómo aprendí inglés por mi cuenta — sin colegio particular bilingüe ni cursos de inglés ni  padres nativos y sin gastar un real y  Aprendan inglés por su cuenta | sin colegio bilingüe ni cursos de ingles ni  padres nativos, sin salir de casa y sin gastar un real.

A ver cuantos se apuntan a este viaje al pasada para volver al futuro hablando inglés.


Comentarios